Mostrando entradas con la etiqueta libro de las mutaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libro de las mutaciones. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de julio de 2015

Tirada de I Ching con monedas


 Como hacer el lanzamiento de monedas en el I Ching
(Del libro I Ching, el libro de als mutaciones de Richard Wilhelm)


Se trata de un procedimiento más corto, para el que se emplean tres monedas idénticas. Las monedas se lanzan seis veces al aire. Cada vez se obtiene una línea. La "cara" de la moneda se considera como ying y se le asigna valor 2.
El "cruz" de la moneda se considera yang, con valor 3.
Si las tres monedas aparecen en yang (cruz) el valor es 9. Si las tres monedas aparecen en ying, (cara), el valor es 6. Dos ying y un yang dan 7, y Dos yang
y un ying, 8.

Cara Cara Cara 3 + 3 + 3 9             Viejo Yang (mutante).
Cara Cara Cruz 3 + 3 + 2 8              Joven Yin (estable).
Cara Cruz Cruz 3 + 2 + 2 7              Joven Yang (estable).
Cruz Cruz Cruz 2 + 2 + 2 6               Viejo Yin (mutante). 
La primera vez que se lanzan las monedas al aire constituye la línea de la
.base; la segunda a la siguiente, y así hasta llegar a la cima.
Las líneas siempre se cuentan de abajo hacia arriba. El trazo inicial es entonces el más inferior. Si el consultante obtiene 7 (1) el resultado es una línea Yang fuerte (joven) que entra en la edificación del hexagrama, pero no es mutante (vieja), sino que es estable y no posee ninguna significación particular. Si por el contrario obtiene 9 (3) la línea es fuerte mutante (vieja) e inestable : su significación particular es así puesta en valor y debe ser considerada a parte. Esto vale por todas las otras líneas del hexagrama. El significado de la mutación particular de un hexagrama así constituido se obtiene en la sección “las líneas” de cada hexagrama.
Esto es válido para todas las otras líneas luminosas y fuertes del libro entero [e igualmente para todas las líneas oscuras y débiles determinadas por 8 (2) o 6 (0)]
En cada hexagrama los dos primeros trazos corresponden a la tierra, los dos siguientes al mundo de los hombres y los dos últimos y
superiores corresponden al cielo.
Como ya se ha dicho, todo hexagrama corresponde a una situación y a un conjunto de acciones presentes. Un trazo viejo y mutante engendra un trazo joven y estable. Siel hexagrama contiene líneas o trazos mutantes o viejos, engendra un nuevo hexagrama que constituye el resultado de la situación y de las acciones presentes. 

 

viernes, 17 de julio de 2015

I Ching, El libro de las mutaciones

I CHING, EL LIBRO DE LAS MUTACIONES
(Del libro I Ching el libro de las mutaciones de Richard Wilhelm)



I Ching significa, "Libro de las mutaciones", es un Libro tanto sapiensal, como oracular.
El libro data por lo menos entre los 1000 y 2000 años A.C.
Es de carácter sapiensal, porque a través de su lectura nos guía para lograr nuestra armonía con el cambiante fluir de las corrientes universales, adaptándonos (activa o pasivamente, según lo dicte el tiempo dado) a los cambios del acontecer. (Tao = Sentido de la vida = Ley natural). " Lo inmutable es la mutación.
De caracter oracular, ya que a través de una serie de manipulaciones se llega a establecer dos trigramas resultantes de la combinación de líneas rectas y cortadas. Cada uno de ellos tiene su explicación en el libro, hasta completar un total de 64 posibilidades diferentes, llamados Hexagramas.
Para los Chinos, el I ching, significa la fuente de consulta ante cualquier decisión de importancia. El libro puede indicar en cada momento la dirección correcta para el actuar. Quién le consulta premunido de respeto y atención a lo que el I ching pueda indicarle encuentra en su texto una apreciación ponderada de su actual situación y recomendaciones para su conducta futura.
No se trata de un libro de adivinación, de una bola mágica que muestra futuro, ni nada parecido. Simplemente que de acuerdo a la concepción China, adoptada por muchos occidentales, en los 64 hexagramas se resumen todas las posibilidades vitales. La manipulación de varillas o monedas (según el sistema que se adopte) pone en contacto al individuo un microcosmosespecífico, con el todo el macrocosmos: el resultado, la palabra del I Ching se encuentra a través del hexagrama que se construye mediante las varillas o monedas. 
El I Ching usa fundamentalmente las imágenes, algunas asociadas con la antigua mitología China, otras con la poesía, las instituciones sociales y religiosas, incluso con arquetipos o momentos históricos específicos.